1.- Descripción de la compañía: Euskaltel es el operador líder de telecomunicaciones del País Vasco que ofrece servicios integrados de Telefonía Fija y Móvil, Internet de Banda Ancha, Televisión de Pago y Telefonía Fija. Para ello, cuenta con una red de fibra óptica de 346.700 kilómetros con la que dar cobertura y prestar servicio al 85% de los hogares vascos.
2.- Evolución del negocio: El grupo de telecomunicaciones del País Vasco perdió 3,3 millones de euros en el tercer trimestre de 2015 como consecuencia del impacto de todos los costes asociados a la salida a Bolsa el pasado mes de julio y a la adquisición de la gallega R Cable unos días después por 1.155 millones de euros. Sin estos gastos extraordinarios, su beneficio después impuestos hubiera sido de 36 millones de euros y, por tanto, superior a los 25,6 millones de euros que logró en el mismo trimestre de 2014. Descontando estos gastos, el ebitda ajustado acumulado a septiembre de 2015 asciende a 116,7 millones de euros y es un 3,9% superior al del mismo periodo del año anterior.
3.- Opiniones sobre la cotización: Tras su salida al mercado con el precio objetivo de 10€/acción, la cotización subió de manera importante al publicarse los resultados del primer semestre de 2015, cayendo después paulatinamente ante la importante carga de gastos sufrida por la inversión en R Cable; pero sin nunca romper el suelo de los 10€. Se presenta una cotización muy lateral y plana para las próximas jornadas.
4.- Estimaciones de valoración: Se trata de una compañía con un mercado muy pequeño, y a pesar de que ha incrementado su potencial de negocio con su reciente adquisición, ello no le garantiza un régimen de monopolio e ingresos recurrentes. Por ello consideramos que, a pesar de presentar buenos números, lo poco que pueda crecer, tan sólo compensará la cuota de mercado que pueda perder, y por tanto, consideramos que no se va a revalorizar la acción. De hecho le asignamos un precio objetivo algo menor de su cotización actual. De entorno a los 8,9€/acción.
5.- Recomendación sobre la postura a tomar: En caso de ser titular de acciones, convendría VENDER, dado que la compañía puede iniciar una senda bajista, y a pesar de tener un negocio consolidado, no tiene suficiente volumen como para incrementar sus ganancias, y que frenen la caída del valor. En caso de no contar con acciones, convendría no entrar en el valor, se encuentra un poco cara, y no ofrece demasiadas ni suficientes expectativas de crecimiento.
Indicadores | Cotizaciones | PER | PBV | ROE | Ke | Yield | RCSD |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Actuales | 10,35 €/acción | 29,54x | 2,38x | 8,05% | 3,39% | 0,00% | 2,00x |
Estimados | 8,91 €/acción | 20,26x | 1,89x | 9,35% | 4,94% | 0,00% | 3,15x |